Fisioterapia para personas mayores

Fisioterapia geriátrica a domicilio en Madrid

Fisioterapia para personas mayores a domicilio

La pirámide de población española arroja datos categóricos: el 21% de los habitantes del país son mayores de 65 años. Dentro de este grupo de edad, se observa una alta incidencia de accidentes cerebrovasculares, que a menudo dejan secuelas muchas veces permanentes, donde una de las principales vías de recuperación es la fisioterapia.

Asimismo, las caídas y fracturas representan un factor clave en la pérdida de funcionalidad en las personas mayores, lo que en muchos casos conduce a una inmovilidad prolongada y puede derivar en complicaciones varias.

Objetivo: recuperar la autonomía

La fisioterapia, especialmente para el adulto mayor, significa conservar su autonomía y minimizar las secuelas derivadas de caídas o de las diversas patologías asociadas a la edad avanzada. En Amares Fisioterapia somos conscientes de que el mejor modo de tratar a las personas mayores es desplazándonos a su domicilio, residencia u hospital, ¡solo tenéis que concertar una cita!

Beneficios de la fisioterapia para ancianos a domicilio

CUERPO Y MENTE

Dos elementos indivisibles y aliados

La fisioterapia tiene una enorme capacidad para ralentizar determinados procesos degenerativos y patologías de la tercera edad, contribuyendo a alargar la autonomía del adulto mayor y aumentar su autoestima. Los beneficios físicos y emocionales van unidos, de modo que observaremos una mejora global del paciente a medida que trabajamos con él.

Artrosis, párkinson, ictus, ACVs, fracturas de cadera y otras (PTR), Alzheimer y demás demencias son los principales problemas asociados asociados a la tercera edad. Para todos ellos tenemos respuesta: nos desplazamos para ofrecerte el mejor servicio de fisioterapia geriátrica a domicilio en Madrid.

RALENTIZA EL AVANCE DEL ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

Fisioterapia contra el deterioro cognitivo

La fisioterapia puede contribuir a ralentizar los procesos de deterioro cognitivo y otras demencias. Dentro de que la pérdida de funciones cognitivas forma parte del envejecimiento natural del individuo, la fisioterapia produce un beneficio neuroprotector que multiplica las conexiones neuronales y reduciendo el avance de los procesos neurocognitivos degenerativos.

La fisioterapia para personas mayores a domicilio resulta altamente recomendable incluso en pacientes en fases avanzadas de Alzheimer, muchas veces con movilidad gravemente comprometida. Por medio de diferentes técnicas fisioterapéuticas, el enfermo puede conservar un mejor estado físico y funcional y recuperar al menos parcialmente su autonomía, con un beneficio también para su estado de ánimo.

Fisioterapia para frenar el deterioro cognitivo en ancianos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para poder acceder y tratar tu información con diferentes fines. A continuación te mostramos el panel de configuración de cookies clasificadas en función de su finalidad, en el que podrás activar o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que el bloqueo o rechazo de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visita nuestra política de privacidad.